Una norma oficial a partir del 5 de diciembre de 2023.
Tiene por objeto establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en los lugares de trabajo en donde las personas trabajadoras bajo la
modalidad de Teletrabajo realicen sus actividades, a fin de prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un
medioambiente seguro y saludable en su entorno laboral.
¿PARA QUIÉN ES OBLIGATORIA?
La NOM-037 rige en toda la República Mexicana y aplica a todos los centros de trabajo que tengan personas teletrabajadoras.
Se considera que una persona labora en esta modalidad cuando trabaja más del 40% de su jornada en un sitio distinto al centro de trabajo.
Si buscas el bienestar de tus colaboradores hay muchas formas, aunque estén trabajando de forma remota, de integrarlos a la empresa y tener su compromiso.
Pide una cita hoy y platiquemos cómo podemos alcanzar esto, juntos.
1. Tener un listado actualizado de todas las personas trabajando bajo esta modalidad
2. Establecer, implantar y difundir las políticas de Teletrabajo.
3. Informar a las personas los riesgos que existen en el Teletrabajo ergonómico y psicosocial.
4. Contar con la Lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el Teletrabajo.
5. Otorgar las facilidades para que la Comisión de Seguridad e Higiene realice la validación de la Lista de verificación.
6. Establecer y documentar, el proceso de implementación de del Teletrabajo.
7. Establecer y documentar, el proceso de implementación de Reversibilidad del Teletrabajo.
8. Establecer y documentar programas, para proporcionar mantenimiento a las TIC.
9. Proporcionar Capacitación y Adiestramiento
10. Establecer mecanismos para la reversibilidad de la modalidad de Teletrabajo a presencial.
11. Practicar los exámenes médicos que corresponda.
12. Compartir la documentación que corresponda a la Comisión de Seguridad e Higiene.
13. Contar con mecanismos de atención para casos de violencia familiar.
14. Contar con facilidades y apoyo para que las personas en teletrabajo participen en comisiones y otros.
Capacitamos al personal implementados para su correcta aplicación total o en futuro seguimiento. Además realizamos la sensibilización de todos tus colaboradores para que entiendan qué se requiere de su parte y los beneficios que para ellos representa.
La NOM requiere un estricto seguimiento de cada colaborador en remoto con sus respectivas condiciones de trabajo. Nosotros los verificamos por ti completando las listas que la STPS requiere para cualquier revisión.
Te damos seguimiento personal durante toda la implementación y verificamos contigo posible soporte que tu equipo pudieras requerir en temas de bienestar corporativo.
Te entregamos los materiales que requieres para una correcta implementación y seguimiento, contratos, formatos, listas, protocolos, etc.
Este es el plan para quienes tienen tiempo o un equipo de trabajo robusto que les puede ayudar a a llevar a cabo la implementación de todo el programa.
Nosotros capacitamos al personal que lo implementará y te entregamos todos los materiales GENERICOS para poder llevarlo a cabo.
El plan que conviene para quienes no tienen tiempo o manos suficientes para implementarlo.
Además de capacitar al equipo que implementará en futuras ocasiones, nosotros nos encargamos de la implementación TOTAL de todo el proceso de la NOM, de tu parte sólo requeriremos las aprobaciones y seguimiento con tus colaboradores.
El costo depende el número de colaboradores.
Los siguientes documentos se entregan de manera digital:
(En el caso de pagar sólo capacitación todos los entregables son genéricos)
Abre hoy | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. |
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.